Los 5 clichés más grandes en marketing deportivo en el fútbol

By MasCerca2019 Noticias No hay comentarios en Los 5 clichés más grandes en marketing deportivo en el fútbol

Los 5 clichés más grandes en marketing deportivo en el fútbol

Ahora que por fin ha terminado la prolongada temporada nacional, es un buen momento para hacer balance de la forma en que nos dirigimos al público del fútbol. Presentarse como una marca y esperar que los aficionados te adoren es, por utilizar la jerga futbolística moderna, una «ilusión». Hay algunas estrategias que se han utilizado en el marketing que no han ayudado. A continuación, elijo cinco ejemplos que deberían haber recibido una tarjeta roja.

La letra X

Con sus orígenes en la moda, el uso de la letra X ha existido durante mucho tiempo. Pero ya se ha hecho hasta saturarlo. ¿Acaso la colaboración de Rihanna con Puma se ve mejor cuando se estiliza como Fenty x Puma? Sí, probablemente sí. ¿MansionBet x MK Dons? No tanto. La lección es que poner una X en el título no sustituye al contenido real.

«Para los aficionados, por los aficionados»

Copa90, Ultimate Football Fan, FansBet, Football Hotels, Sportsbreaks.com y Metro son algunas de las empresas que han utilizado este mensaje. Eleven Sports es el último en pisar el terreno más trillado. El servicio de streaming OTT lanzó la semana pasada la última versión de su producto con unas ilustraciones que situaban a los talentos de la lista A en primer plano. No sé cómo las imágenes de Ronaldo, LeBron James y Vincent Kompany representan la propuesta «por los fans, para los fans». La verdad es que no se puede decir que uno es «por los fans» porque ellos son sus clientes.

Anuncios con fans genéricos

A lo largo de los años, The Den ha sido el lugar elegido para rodar un anuncio de fútbol. Extrañamente (o no) el Millwall nunca aparece. Siempre son dos equipos genéricos. A menudo los Reds contra los Blues, la más temible de todas las rivalidades seguramente.

Cuando ves a los actores interpretando a los aficionados al fútbol, se nota mucho. Contrasta con la forma en que Coca-Cola activa su patrocinio de la Premier League. Los aficionados parecen reales porque lo son y la marca se siente parte de la acción en lugar de estorbar.

El carrusel de contenidos sociales

Cuando un determinado formato de vídeo funciona bien, la tentación es repetir el truco. Y como industria lo hemos hecho mucho. Si se miden las cosas en términos de visitas, funcionará durante un tiempo, pero es un poco como el episodio «Bart se hace famoso» de Los Simpsons. Hay un número limitado de veces que puedes escuchar «Yo no lo hice» antes de que te canses de ello. Cuando se utilizan métricas de vanidad a corto plazo, como las visitas y el compromiso, este es siempre el peligro. «Antes funcionó, hagamos lo mismo otra vez».

Socio oficial de…

El estatus de socio oficial se ha utilizado como parte del patrocinio durante generaciones. Sin embargo, al igual que el uso de la letra X, se ha convertido en una forma perezosa de intentar comunicarse con los aficionados.

A mediados de los años 90, el patrocinio de un evento era suficiente para estar en el centro de las audiencias televisivas masivas. Pero el mundo ha avanzado y los aficionados están más expuestos que nunca a la publicidad y hay formas más baratas de llegar al público que firmar un gran cheque de patrocinio.

El patrocinio puede tener un gran impacto para una marca si tiene una estrategia adecuada y no se limita a «golpear y esperar». Pero los días en los que a la gente le importa quién es el socio oficial de bebidas deportivas de su club están contados; si quieres que los aficionados te presten atención, tienes que darles una razón para que les importe.

Fuente: Underdog

https://www.de.co.uk/post/5-of-the-biggest-sports-marketing-cliches-in-football

  • Share:

Leave a comment